Entre risas, olas y nuevos aprendizajes, niños, niñas y adolescentes de nuestro programa AFT PF Jorge Peña Hen vivieron una jornada inolvidable en la playa Totoralillo, Coquimbo, el pasado 28 de febrero. La actividad «Conociendo y conectando con el mar» tuvo como objetivo fomentar la vinculación entre pares y fortalecer la gestión emocional de los participantes.

La jornada fue desarrollada por Surf Therapy Coquimbo, corporación dedicada a la promoción de la salud mental, física y emocional a través del contacto con el océano y los deportes de surf y bodyboard.

La iniciativa contó con la participación de 13 NNA y 10 profesionales del equipo de acompañamiento terapéutico. El día comenzó temprano con el traslado desde Andacollo hasta la playa, donde tras una bienvenida y una presentación de los facilitadores, se entregaron snacks saludables a los asistentes.

El plato fuerte del día fue la sesión de surf, que incluyó la postura de trajes, un círculo inicial de presentación, una micro limpieza de playa, precalentamiento, teoría del surf y bodyboard, meditación en el agua y la tan esperada práctica en las olas. Posteriormente, los participantes compartieron un almuerzo y disfrutaron de tiempo libre en la playa y la naturaleza.

Esta actividad se alinea con la misión institucional de SERPAJ Chile al promover el derecho de los NNA a la participación, al acceso a espacios seguros y protegidos, y a la posibilidad de nuevas experiencias. En este contexto, la colaboración con Surf Therapy Coquimbo permitió acercar a los participantes a deportes históricamente considerados elitistas, proporcionándoles el equipo necesario y la guía de facilitadores especializados. Además, se buscó fortalecer la relación entre los NNA y el equipo del programa, lo que contribuye a un mejor desarrollo de los procesos de intervención.

Con este tipo de actividades, el programa AFT-PF Jorge Peña Hen reafirma su compromiso con la generación de espacios enriquecedores que favorezcan el desarrollo integral de los NNA, promoviendo el bienestar emocional, la inclusión y el respeto por el medioambiente.